inspiración duradera para alcanzar
todos nuestros proyectos y
sentirnos realizados".
Los usuarios y profesionales de la URSM de Granada os desea
unas felices fiestas y una buena entrada en 2016.
Taller de diseño y maquetación del blogs de la URSM
Durante estos últimos meses me he incorporado a la URA para rehabilitarme y mejorarme y me gustaría hacer una valoración.
Antes ya acudía ocasionalmente o mas a menudo a dos asociaciones para enfermos de Salud Mental SAPAME Y FAISEM. Ambas muy buenas donde me
Sentí muy integrado. En SAPAME hacemos talleres y manualidades diversas y en FAISEM talleres y búsqueda de empleo e incorporación laboral.
 
La URA para mi fue una nueva experiencia. Me habían hablado del Hospital de Día de Licinio de la Fuente el cual me gusto mucho. 
Empecé a ir a la URA al comienzo de este año, y al principio me pareció todo, algo que no conocía, y no me sentí a gusto al incorporar todas esas cosas nuevas. 
Estaba muy lejos de donde vivo y eso me costo asumirlo. El desplazamiento y lugar geográfico, y que sea en una casa y no en un edificio. Tarde un poco en ir y poco a poco fui cogiendo constancia y fui viendo que no era tan difícil y me gusto, me sentí feliz con la gente allí y despejado de no hacer o no saber que hacer y como ocupar el tiempo. Ahora me siento súper feliz allí y me acuerdo de ellos desde mi casa.
 
He probado diversos talleres todos muy buenos, el que mas me ha gustado creo que ha sido cocina. Es muy creativo y tranquilizador o con paciencia.
Yoga estiramos el cuerpo y queda una muy grata sensación después, cuesta al principio pero te acostumbras.
Actualidad muy útil para ver las noticias y preocuparse por loa acontecimientos del día, que ha ocurrido y comunicarlo entre todos.
Jardinería a veces un poco duro pero también se acostumbra uno, es muy creativo y el profesor nos enseña muy bien los pasos y dudas, me gusta muchísimo.
Ayuda mutua y Resolución de Problemas en donde nos ayudamos y encontramos soluciones a los percances, se hace más fácil entre todos. Aprendemos los unos de los otros.
Tutorías y Taller Psicoterapéutico nos dejamos regir por el tutor o “profe” del taller que nos encamina hacia una puesta común también muy positiva.
Karaoke me daba mucha vergüenza pero me viene muy bien para ensayar mi voz. Me da seguridad en eso.
Taller ocupacional me siento muy bien escribiendo artículos para el blog. Al principio me costaba algo; pero luego, veo que los demás los hacen y me ayuda. Exponemos todos nuestros trabajos y damos nuestra opinión, esto enriquece la tertulia. 
Mindfullness me gusta la meditación es muy relajante interiormente y en Educación para la Salud nos enseñan a cuidar nuestro cuerpo desde la alimentación: ejercicios de resistencia, andar o correr, que intento hacer.
Música cantamos y tocamos algunos instrumentos me siento bien a veces me cuesta.
 
Ahora me siento mucho mejor y les debo mucho a la URA y a sus profesionales. Muchas Gracias a todos!!!
 
 
I.V.
 Bastidor: necesario para
recoger la palpa húmeda antes de prensarla y secarla. Se puede comprar en
tiendas especializadas o lo podemos fabricar nosotros mismos.
Bastidor: necesario para
recoger la palpa húmeda antes de prensarla y secarla. Se puede comprar en
tiendas especializadas o lo podemos fabricar nosotros mismos..jpg) Necesitamos varios papeles a
reciclar que cortamos en trozos muy pequeños y dejamos en remojo al menos 24
horas.
Necesitamos varios papeles a
reciclar que cortamos en trozos muy pequeños y dejamos en remojo al menos 24
horas. Si deseamos acelerar el secado,
podemos utilizar una plancha pero debemos hacerlo con sumo cuidado, ya que
podríamos perder la textura del papel y, también, podría combarse.
Si deseamos acelerar el secado,
podemos utilizar una plancha pero debemos hacerlo con sumo cuidado, ya que
podríamos perder la textura del papel y, también, podría combarse. Salimos de Granada a las nueve,
el autobús tardó un poco más por si quedaba alguien en tierra. El viaje duró
seis horas y media. Nada mas llegar al hotel almorzamos. Por la tarde hice
gimnasia  yoga y estiramientos. Y paseé
cerca del mar respirando tranquilidad sin temores ni deseos de otros tiempos. Disfrutando
de una brisa fría que resultaba agradable al calor del sol. Al día siguiente y
como rutina para el resto de los días estuve paseando mañana y tarde a una
media de tres horas por día, y el resto del tiempo fue para comer descansar y
leer el libro- Cometas en el Cielo de Khaled Hosseini-.
Salimos de Granada a las nueve,
el autobús tardó un poco más por si quedaba alguien en tierra. El viaje duró
seis horas y media. Nada mas llegar al hotel almorzamos. Por la tarde hice
gimnasia  yoga y estiramientos. Y paseé
cerca del mar respirando tranquilidad sin temores ni deseos de otros tiempos. Disfrutando
de una brisa fría que resultaba agradable al calor del sol. Al día siguiente y
como rutina para el resto de los días estuve paseando mañana y tarde a una
media de tres horas por día, y el resto del tiempo fue para comer descansar y
leer el libro- Cometas en el Cielo de Khaled Hosseini-.
 El Domingo nos acercamos a
Cartagena, pero sólo vimos unas ruinas romanas muy grandes y un anfiteatro,
saunas y otras construcciones de la época. No olvidemos que esto fue la antigua
Cartago-Nova, uno de los asentamientos romanos más importantes del mediterráneo.
Visitamos un gran puerto con unos yates impresionantes y el Arsenal, donde se
encuentra la base de submarinos. Una cosa que me impresiono mucho fue la
variedad de casas modernistas que nos encontramos, muy bonitas por cierto, que nos
da una idea de una época floreciente no muy lejana; quizás por la importancia
del puerto o por la cantidad de minas que había en el entorno.
El Domingo nos acercamos a
Cartagena, pero sólo vimos unas ruinas romanas muy grandes y un anfiteatro,
saunas y otras construcciones de la época. No olvidemos que esto fue la antigua
Cartago-Nova, uno de los asentamientos romanos más importantes del mediterráneo.
Visitamos un gran puerto con unos yates impresionantes y el Arsenal, donde se
encuentra la base de submarinos. Una cosa que me impresiono mucho fue la
variedad de casas modernistas que nos encontramos, muy bonitas por cierto, que nos
da una idea de una época floreciente no muy lejana; quizás por la importancia
del puerto o por la cantidad de minas que había en el entorno. No olvidemos que Cartagena es la
segunda ciudad más importante de la región de Murcía. Aquí se encuentra la
Asamblea Regional y una Universidad Politécnica puntera. Tengo que destacar
también la calidad de sus espacios naturales, como P.N de Calblamque, Cabo Cope
y Cala Cortina.
No olvidemos que Cartagena es la
segunda ciudad más importante de la región de Murcía. Aquí se encuentra la
Asamblea Regional y una Universidad Politécnica puntera. Tengo que destacar
también la calidad de sus espacios naturales, como P.N de Calblamque, Cabo Cope
y Cala Cortina. Es el contaminante más barato de
producir y requiere de poca energía para ser emitido. Es difícil de ser medido
y de ser cuantificado. No deja ninguna clase de residuos y tiene efectos
acumulativos en el hombre se localiza en espacios concretos etc. la
contaminación acústica es una preocupación mayor en las áreas urbanas.
Es el contaminante más barato de
producir y requiere de poca energía para ser emitido. Es difícil de ser medido
y de ser cuantificado. No deja ninguna clase de residuos y tiene efectos
acumulativos en el hombre se localiza en espacios concretos etc. la
contaminación acústica es una preocupación mayor en las áreas urbanas. La dominación musulmana iniciada a principios del siglo VIII sobre buena parte del territorio peninsular acabaría marcando la vida religiosa de los habitantes del antiguo reino cristiano visigodo.Así, cuando se difunde la noticia del hallazgo del sepulcro del Ápostol Santiago en Galicia los cristianos que vivían en territorios dominados por los musulmanes intentarán peregrinar hasta Compostela. Estos cristianos recibieron el nombre de Mozárabes, consiguieron perseverar su fé y aquilatar una cultura religiosa propia.
La dominación musulmana iniciada a principios del siglo VIII sobre buena parte del territorio peninsular acabaría marcando la vida religiosa de los habitantes del antiguo reino cristiano visigodo.Así, cuando se difunde la noticia del hallazgo del sepulcro del Ápostol Santiago en Galicia los cristianos que vivían en territorios dominados por los musulmanes intentarán peregrinar hasta Compostela. Estos cristianos recibieron el nombre de Mozárabes, consiguieron perseverar su fé y aquilatar una cultura religiosa propia.