El conocido Camino Mozárabe lo utilizaban los cristianos que vivían en los reinos árabes para enlazar con la Vía de la Plata hasta Santiago de Compostela, siendo una de las rutas más antiguas del Camino de Santiago.

Durante los intermitentes períodos de paz entre el norte cristiano y el sur musulmán se fue fraguando el peregrinaje hacia el sepulcro de Santiago en Galicia. El itinerario seguido desde los territorios de Al-Andalus, actual Andalucía, seguía las vías de comunicación establecidas en tiempos de los romanos. Mozárabes provenientes de Almería, de Granada, Málaga o Jaén confluían en la antigua Córdoba para continuar desde allí por la importante vía de comunicación hacia Mérida.
Las etapas del Camino mozárabe por Andalucía desde Granada son 7:
Etapa 1: Granada-Olivares.
Etapa 3: Alcalá la Real-Alcaudete.
Etapa 4: Alcaudete-Baena.
Etapa 5: Baena-Castro del Río.
Etapa 6: Castro del Río- Santa Cruz.
Etapa 7: Santa Cruz-Córdoba.
En nuestra ciudad, tiene su punto de partida en el convento de las Comendadoras de Santiago en el barrio del Realejo. Dispone de comedor y hospedería de peregrinos.
Para los que esteís interesados en esta ruta y queráis hacer alguna etapa, ponerse en contacto con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Granada. La sede la tiene en el Centro Civico de Beiro. El día de atención al público es el Martes a las 6:30h.
A.B.P.U
No hay comentarios:
Publicar un comentario