Llevo un tiempo sin ir a la URSM, por una parte, porque he estado ocupado en otros asuntos y también porque con el hábito de no ir me costaba re engancharme.
Me mejora mucho ir por el centro. Aquí hacemos cosas sencillas, como aprender a relacionarme o mantener una actividad. También nos ayudan a resolver aquellos problemas que se nos presentan en el día a día.
Lo último que hemos tenido es una excursión sobresaliente, a Alcaudete (Jaén), que me ha sentado genial.
La visita era al Castillo de la Orden de Calatrava en Alcaudete. Atrás dejamos las imponentes fortalezas de La Mota en Alcalá la Real y Moclín, así como diversas torres de vigilancia que nos hacia sentir en tierras de frontera. Nos recibió la guía en las afueras del este, y tras darnos la bienvenida comenzó a contarnos la historia, de esta fortaleza.
El lugar donde lo construyeron es en un monte con suelo rocoso. Costaba mucho acceder a él a caballo, con armaduras, llevar víberes etc
También rodea el castillo una muralla superior para defendedlo.
Lo más valioso que se guardaba era el agua, básico para la vida, obtenida de varios aljibes de lluvia. También guardaban comida porque si el enemigo rodeaba el castillo y el asedio era largo, podían subsistir .
En él estuvo la orden religiosa - militar de los Monjes de Calatrava. En la torre del homenaje vivía y trabajaba el Monje prior más importante de la Orden. Vimos una recreación de su habitación con las armas, escritorio, etc. Está muy protegida con altos escalones y paredes muy gruesas.
Desde la torre del homenaje teníamos unas vistas soberbias de la subbetica, sierra sur de Jaén y del pueblo de Alcaudete.
A mí me sentó muy bien la visita muy agradable
El pueblo de Alcaudete es bastante grande y me pareció muy bonito. Merodeamos un poco por él hasta visitar la fabrica de mantecados Doña Jimena, que fue breve pero agradable. Degustamos algunos productos y pudimos comprarlos también.
Saludos!!
I.V
I.V