
Esta población del norte de la
provincia es uno de los principales enclaves prehistóricos de Europa.

Las casas de Gorafe surgen por
sorpresa agarradas como racimos de viñedos a las paredes de roca caliza Dormir
en estas cuevas mejora el sueño y facilita el descanso.
En la muralla caliza hay
hornacinas que forman una ciudad subterránea conocida como “Los Algarbes”.
Cerca de 280 dólmenes.
Gorafe es lugar de descanso
eterno, sus dólmenes están orientados con su boca a los primeros rayos del sol,
que ilumina cuando sale la cámara principal. Se pueden visitar y están
clasificados en tres recorridos y señalizados, uno de ellos es la Ruta del
Llano de Olivares; Ruta del Conquín; Ruta de Majadillas.
A poca distancia de Gorafe se
haya Alicún de las Torres , cerca de la rambla donde los ríos Tor y Fardes se
encuentran.

Viaje al más allá
El hecho de haber construido
estas viviendas en ese viaje al más allá tan próximas al nacedero de estos ríos
confirmaría la estrecha relación de estas sociedades con la cultura termal,
mucho más antigua que la intervención de la agricultura o incluso el fuego.
Las aguas de Alicún de Las Torres
, declaradas de utilidad pública por decreto en 1870 son sulfatadas ,bicarbonatadas, cálcicas y magnésicas, termales, radiactivas y de fuerte
mineralización, brotan a 45º C , y son recomendadas para el aparato
respiratorio, digestivo, piel, riñón, vías urinarias, neurología y , por su
carácter sedante, regulan el sistema neurovegetativo.
R.B.R