
La peluquería se basa en la clienta, sin ella nuestras
aspiraciones técnicas, artísticas y económicas no tendrían razón de ser, por eso
debemos de cuidarla como la cosa mas preciada de nuestro salón. Para mantenerla
necesitamos poner todos los sentidos a su servicio técnica, arte y confort.
La
clienta según la frecuencia con que visita la peluquería puede ser ASIUDUA,
FRECUENTE, DE PASO, ESPORADIA Y DIFICIL.
El peluquero debe de ser un gran psicólogo para poder
interpretar los deseos de la cliente. A veces los deseos no se expresan abiertamente, sino que tenemos la obligación de imaginarla con porcentaje lo
mas elevado posible de certeza.
En el caso concreto de la señora que nos pide una permanente
muy floja muy floja.

Sin embargo por su forma de hablar, de vestir, de
comportarse, etc ………, nosotros adivinamos que aquella señora que nos pide una
permanente muy floja muy floja, no quiere una permanente tan floja, sino un tipo medio. ¿De que nos valemos ¿ Simplemente
preguntándole qué tiempo quiere que le dure esa permanente. En el 90 % de los
casos contestará que tres o cuatro meses.
Otro caso frecuente lo tenemos en el mismo peinado. Muchas
veces lo preguntamos como quiere llevar peinados los lados de las patillas y nos
dice que hacia atrás. Al peinar vemos que no era ésto lo que la cliente deseaba.
Ella quería los lados hacia atrás. Al peinar vemos que no era esto lo que la
clienta deseaba. Ella quería los lados hacia atrás pero que le cubriesen las
orejas. Luego ya hicimos mal por no haberle preguntado si quería las orejas
destapadas o cubiertas, pues de no haberlo hecho así hubiésemos hecho mal.
El
peluquero como hemos visto no debe nunca de dejar de hablar, de preguntar y
sobre todo cuando se trata de una señora que acude por primera vez a nuestra peluquería. De ello depende en gran parte nuestro éxito. Nuestra intención es saber interpretarlo lo más adecuadamente
posible. Pues puede darse también el caso de que aquella creación no sentará
bien a nuestra cliente. En este caso debemos advertírselo con cierta
diplomacia.
Indumentaria
Se refiere a la presentación del profesional en su aspecto
externo. Es imprescindible que el profesional utilice un adecuado atuendo para
su trabajo, sobre todo los varones que deben llevar una indumentaria de calle,
no está tan pasable como la mujer que siempre estará mas correcta con una bata
o de un color que resulte agradable.
Higiene Corporal
Relacionado con el apartado anterior debe por todos los
medios mantener una higiene corporal completa. Teniendo en cuenta así mismo que
el trabajo de peluquería se está de pie y a veces con una marcha acelerada. ebe tenerse
muy presente la sudoración de manos y pies y por ello es muy aconsejable
emplear abundantemente productos desodorantes.
Capacidad Artística
Partiendo de la base de que el “ Arte “ en peluquería queda
decididamente queda decididamente condiciendo por razones obvias de materia ( Pelo ), así como la dificultad del “ Artista “ para plasmar en esta materia una
abstracción.
J.M.G