El
26 de abril de 1986 una sobrecarga en el reactor nº4 de la central Nuclear Vladimir
Ilich Lenin produjo una explosión
nuclear debido a que el ejercito soviético estaba haciendo unas pruebas de ahorro de
energía y dejo a la ciudad de Pripyat
abandonada porque estaba situada
a 3 km de distancia de la central Vladimir Ilich . La radiación produjo mutaciones, canceres y malformaciones.
Fallaron todos los protocolos y medidas de seguridad. Las autoridades tardaron
tres días en evacuar la ciudad. Los efectos de las radiaciones afectaron a
todas las formas de vida y se perpetuaran millones de años.
Los
habitantes de la ciudad tuvieron que dejarlo
todo abandonado por la
contaminación nuclear.
Para sellar la fuga del reactor
nº4 tuvieron que seguir trabajando
durante varios años. Muchos trabajadores
perdieron la vida en el intento de sellar el reactor nº4, otros muchos
fallecieron después del desastre.
![Resultado de imagen de chernobyl mutaciones](https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcStWDFdiOR4KJkAcgUW4yjrznEssn-RUql9I6zF9DxezvfJa_DbHA)
Chernobil
se encuentra en Ucrania en la frontera con Bielorrusia, la central fue desmantelada por completo en
el año 2000. Años antes había dado fallos importantes. Cuando sucedió el
accidente se estaban construyendo dos reactores nuevos. Los bomberos intentaron
apagar el fuego pero el reactor lanzo al aire
oxido de europio, itrio etc. que complico el control de la situación.
Todo esto dio lugar a una serie de explosiones que origino una nube toxica que cubría
media Europa. Tras un corte del suministro eléctrico trataron de comprobar si
el núcleo estaba frió. Lo que produjo que se lanzase al aire material
radioactivo. Surgió de una sobrecarga en
el reactor de Probsar un nuevo sistema de refrigerador de emergencia.
![Resultado de imagen de chernobyl mutaciones](https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSJPWwKVbOrbdz5YYoLk0z4Fvpzfca-SWXob1RwSbd2RU0sUY42)
Pero este fallo causo un
exponencial aumento de temperatura del reactor ek reractor de 210 veces
superior a su funcionamiento normal en
19991.
Con el tiempo se pudo saber que e
los reactores de Chernobil no cumplían con la normativa de seguridad reglamentaria.
Fue catalogado como uno de los mayores accidentes nucleares de la historia. La
ciudad de Prypiat fue construida en 1970 con todos los lujos soviéticos para
los trabajadores de Chernobil.
J.F.G.R
La radiación
provoca graves daños genéticos y más mutaciones de
las previstas.
Fuente: Hemeroteca del Diario El Pais 8 de
Marzo de 1995
Tanto en los animales
como en las personas, la radiación destruye los genes. Incluso pequeñas dosis
pueden romper los frágiles hilos de ADN y provocar errores de copia que dan
lugar a mutaciones perjudiciales o mortíferas. Las grandes dosis de radiación
resultan más mortíferas todavía, pero no tanto como algunos pensaban, según
unos 'investigadores estadounidenses en Chernóbil, que han visto la gran
capacidad de supervivencia de los animales.
El mayor accidente
nuclear civil de la historia, que se produjo en Chernóbil en 1986, convirtió de
manera inesperada una gran zona de Ucrania en un laboratorio en el que animales
y personas han sido sometidos a fuertes dosis de radiación durante largos
periodos de tiempo. Los resultados de los trabajos que se efectúan en ese
laboratorio son sorprendentes. Un equipo de investigación estadounidense ha
aplicado por primera vez técnicas moleculares en genes de animales capturados
en un área muy contaminada del entorno de Chernóbil y ha descubierto índices de
mutación que superan con mucho esperado. La cantidad de cambio evolutivo desde
el accidente, dice uno de los miembros del equipo, es mayor que la que se daría
normalmente en algunas especies en 10 millones de años.
46 mutaciones
En el encuentro anual de
la Sociedad para el Estudio de la Evolución, celebrado en Montreal en julio, un
grupo de investigación estadounidense informó que habían detectado un índice de
mutación "extraordinario" en el ADN mitocondrial de ratones dé campo
de la zona contaminada. Detectaron un total de 46 mutaciones al analizar un gen
en nueve ratones que se hallaban dentro de la zona restringida de 30
kilómetros, Y sólo cuatro mutaciones en 10 animales recogidos más lejos. Lo
sorprendente es que los animales están logrando sobrevivir y multiplicarse con
este enorme número de mutaciones, dice Ron Chesser, de la Universidad de,
Georgia, jefe del grupo. Hay "muchos más errores de lo que se consideraba
posible en una población que se multiplica", dice. Aunque los animales
parecen sanos, dice , el índice de mutación supone que se hallan en el
límite de lo que pueden soportar.
Además, los nuevos
resultados hacen que surjan inmediatamente preguntas sobre cómo afecta la
exposición a la radiación de los humanos, tema sobre el que apenas se dispone
de datos. El grupo estadounidense ha intentado, sin éxito, conseguir tejidos
humanos procedentes de hospitales de la zona para realizar estudios. Después de
años de informes anecdóticos, unos científicos hicieron saber en junio, por
medio de la revista británica Nature, que
el índice de cáncer de tiroides entre los niños ucranios se ha multiplicado por
cinco en el conjunto de la población-y por 30 en los pequeños que vivían más
cerca de Chernóbil.
Poco después del
accidente nuclear, los trabajadores de limpieza y los científicos que
penetraban en la zona empezaron a observar un enorme aumento de la población de
animales, desde ciervos a ratones de campo, pasando por búhos. Ello a pesar de
que se calcula que el accidente de Chernóbil emitió 10 veces más radiación que
la bomba de Hiroshima. Los animales de la zona ingieren cesio radiactivo con
las plantas que comen; y partículas radiactivas que se encuentran suspendidas
en el agua y en la hierba se adhieren a los animales al pasar. Cuando el equipo
de Chesser intentó utilizar un contador Geiger para medir el nivel de
radiactividad de los ratones, los valores "se salían de la escala".
Algunas limitaciones
Chesser y su colega
Robert Baker de la Universidad Técnica de Texas en Lubbock reconocen que el
estudio tiene algunas limitaciones. Primero, emplea datos obtenidos solamente a
partir de un único gen. Segundo, el tamaño de la muestra es pequeño. Y además
no hay forma de determinar el nivel de fondo de mutación de los ratones de campo
de la región antes del accidente. Baker afirma que el estudio es correcto desde
el punto de vista estadístico a pesar de lo reducido de la muestra. Los datos
resultan coherentes en dos especies de ratones de campo, lo que lo hace muy
convincente, dicen investigadores familiarizados con el estudio.
"Si
el índice [de mutación] es tan elevado. Como han calculado, tendría que ser
posible ver de verdad mutaciones que aparecen de una generación a otra, entre
una madre y sus crías", dice David Hillis, especialista en evolución
molecular de la Universidad de Texas. Cuando el equipo de Chesser examinó un
ratón de campo hembra preñado y sus cinco fetos, vio que tres de ellos tenían
cada uno una nueva mutación.
J.F.G.R-R:B.R
Que buen trabajo, y que buena información nos ha dado este artículo, Enhorabuena al autor.
ResponderEliminar